fbpx

Dr. Joaquín S. Pulido

Especialista en Medicina del Deporte

Formación académica.

  • 2012 – 2014. Especialidad en Medicina del Deporte en la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, con cédula de especialidad 09638406.
  • 25 de Abril del 2015. Certificación ante el Consejo Nacional de Medicina del Deporte (CoNaMeDe) con número de certificado 261.
  • Noviembre de 2016. Certificación Internacional en Antropometría ISAK Nivel 1.
  • Marzo de 2017. Diplomado en Nutrición Deportiva avalado por la Universidad Autónoma de
    Guadalajara (UAG), la Federación Internacional de Medicina del Deporte (FIMS) y la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). SPORTSMED.

Experiencia profesional.

  • 2020. Director de la Clínica Salud Activa SMC.
  • Marzo 2020. Médico de la Selección Nacional de Clavados en la 1ª Serie Mundial de la FINA en Montreal, Canadá.
  •  Julio 2019. Médico de la Delegación Mexicana de los Juegos Panamericanos, Lima 2019.
  • Junio 2019 a la actualidad. Director Médico en Salud Activa, Sports Medical Center.
  • Mayo 2019. Médico de la Selección Nacional de Clavados en la 3ª Serie Mundial de la FINA en Montreal, Canadá.
  •  Febrero – Marzo 2019. Médico de la Selección Nacional de Clavados en la 1ª y 2ª Series Mundiales de la FINA en Sagamihara, Japón y Beijing, China.
      • Febrero 2019. Evaluaciones morfofuncionales al equipo de primera division del Club América.
      • Mayo 2018. Médico de la Selección Nacional de Clavados en la Copa del mundo de la FINA en Wuhan, China.
      • Mayo 2018 a la actualidad. Médico responsable del equipo nacional de clavados (CONADE),
        Ciudad de México.

      Otros cursos y seminarios

      • 2000. Curso de liderazgo. IMELE.
      • 2005. XXVIII Congreso Nacional de Medicina Interna.
      • 2012. 4ª reunión de asociados y congreso internacional de medicina del deporte.
      • 2012. Primer congreso latinoamericano de Kinesio Taping.
      • 2013. Curso de soporte vital avanzado en trauma (ATLS).
      • 2013. Curso de formación en dieta cetogénica nivel 1.
      • 2013. Congreso Nacional de Medicina del deporte previo a los Juegos Centroamericanos 2014.
      • 2014. Curso de formación dieta cetogénica nivel 2.
      • 2014. Curso de vendaje deportivo en la Universidad Anáhuac del Norte.
      • 2014. Congreso internacional “Ciencia en Movimiento: de la Salud al Alto Rendimiento”.
      • 2015. Primer simposio nacional y certificación de buena práctica médica en prevención del dopaje.
      • 2019. ADeL for Medical Professionals at Major Games course. “Identifying and Prescribing Prohibited Drugs at Major Games, Complying with the IOC Needle Policy, Bringing Medication to the Games”.

      Contáctanos

      Estamos comprometidos con su salud de nuestros pacientes y la de su familia.

      Es por eso que hemos hecho de nuestra misión, brindarle una atención humana, afectuosa, y altamente especializada con el fin de ayudar a prevenir, diagnosticar oportunamente y tratar diversas enfermedades que podrían poner en riesgo su salud y la de sus seres queridos, así como también lograr sus metas deportivas y/o bajar de peso de la manera correcta.

      55-1301-7721

      Río Mixcoac 25, piso 7, Crédito Constructor, Benito Juárez, CP: 03940, Ciudad de México.

      Abrir chat
      ¿Necesitas ayuda?
      Hola!
      ¿En qué podemos ayudarte?